* Director de seguridad de información ( CISO, Chief Information Security Officer): es el encargado de definir la política de seguridad de la información de la empresa. Además, coordina a el resto de los empleados relacionados con la seguridad informática.
* Encargado de protección de datos ( DPO, Data Protection Officer): según la normativa europea, es obligatorio tener en nómina a alguien que realice esta labor. La persona contratada suele tener un perfil jurídico, sobretodo, abogados. Su trabajo consiste en determinar las resposabilidades jurídicas y o penales del uso de la información.

* Especialista forense: tiene un perfil técnico y normalmente es ajeno a la empresa. Se acude al especialista cuando hay algún problema en la seguridad. Esta persona intenta buscar el porqué del problema e intenta recuperar la información afectada
* Hacker ético: este tipo de trabajador intenta burlar las medidas de seguridad de la empresa. El objetivo de esta incursión es saber los puntos débiles y así poder actuar en consecuencia para solucionarlos.
Por este motivo, el sector de la informática y las telecomunicaciones es el que ofrece mejores oportunidades laborales en España y actualmente estas carreras universitarias muy demandadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario